Acabas de comprar un Mac y no sabes cómo configurarlo o cuál es la mejor configuración. No os preocupeis, os voy a enseñar cómo configurar tu Mac correctamente, cuál es la mejor configuración, cuáles son los mejores ajustes, los mejores tips y las mejores cosas para llevar tu Mac al máximo nivel y de una forma muy fácil.
Configuración inicial: Trackpad, ratón y teclado
Una vez ya hemos encendido el Mac y hecho la configuración inicial obligatoria, que simplemente consiste en poner la cuenta de usuario y poco más, lo primero que yo hago es irme a preferencias del sistema y, tenga trackpad o tenga ratón, configurarlo. Eso es lo más importante, sobre todo porque si es la primera vez que estáis en Mac y demás, descubriréis que el ratón o el trackpad, por defecto, puede no estar configurado correctamente.
Por ejemplo, si utilizáis un ratón de Apple, al señalar y hacer clic veréis que muchas opciones están desactivadas, como los gestos, el clic secundario (algo básico) y el zoom inteligente, que saca mucho partido al ratón de Apple.
Personaliza Finder para una gestión eficiente de archivos
Lo siguiente que hago es personalizar bien mi Finder. Como sabéis, es el programa de gestión de carpetas y archivos. Lo primero es ir a Finder (simplemente clicad en el escritorio) y, desde preferencias, activar las cosas que quiero tener. Por ejemplo, activar avisos de eliminar cosas de iCloud Drive, mostrar avisos antes de cambiar una extensión, o configurar cómo realizar las búsquedas: en la propia carpeta, en todo el Mac o en la carpeta anterior.
También podéis configurar etiquetas para organizar documentos y personalizar la barra lateral para mostrar las carpetas que más uséis, como descargas, vídeos, o documentos. Incluso podéis añadir carpetas externas al Finder para tener acceso rápido.
Seguridad y privacidad: Protege tu Mac
Aquí podéis ajustar cosas como solicitar una contraseña después de que el Mac entre en reposo (ideal si compartís piso o vivís con más personas). También podéis habilitar el desbloqueo con Apple Watch, cifrar el disco duro con FileVault para proteger vuestros datos y activar el firewall para mayor seguridad.
Ajustes avanzados: Dock, notificaciones y más
En el apartado de «Dock y barra de menús», podéis personalizar el tamaño del Dock, su posición y los efectos de ampliación. Yo organizo los iconos del Dock alternando programas pesados y ligeros para evitar abrir accidentalmente dos aplicaciones pesadas al mismo tiempo. También intento que los iconos sean de colores distintos para identificarlos rápidamente. Otro ajuste importante es el de las notificaciones. Yo suelo desactivar casi todas para ahorrar batería y evitar distracciones.
Gestión de usuarios y ajustes finales
Por último, si el Mac será usado por varias personas, podéis ir a «Usuarios y grupos» en preferencias del sistema. Aquí podéis crear perfiles para cada usuario, ajustar ítems de inicio (desactivando programas que se abren automáticamente) y gestionar contraseñas.