iMac M4: Velocidad, Diseño y la Evolución del All-in-One de Apple

 

«Diseño: Continuidad en la Elegancia»

Con un diseño de 24 pulgadas y un peso de 4.44 kg, mantiene las mismas líneas estilizadas y la diagonal de pantalla que la generación anterior. Este modelo destaca por su amplia paleta de colores: verde, azul, amarillo, naranja, rosa, púrpura y plateado, entre otros.
Muy bien fabricado, con unos marcos en la parte frontal bastante grandes, aunque ahí está el hardware y el altavoz.
Destacar: tenemos conexiones, dos USB tipo C Thunderbolt 4, dos USB USB 3, Jack de 3.5, tenemos un gigabit Ethernet, que sería un extra. Y luego tenemos conectividad inalámbrica. Tenemos, pues WiFi 6E y Bluetooth 5.3.
Esto es lo más relevante que tenéis que tener en cuenta.

Un audio de otro nivel

Y en el apartado auditivo que os decíamos, en la parte inferior, se escucha de maravilla, como ya se escuchaba en la primera generación.
Hay seis altavoces Hi-Res, compatibilidad en este caso con Dolby Atmos, novedad en este caso con audio espacial. Con esta nueva versión intenta simular este audio estéreo. Y luego tenemos tres micrófonos que, la verdad, que se escuchan bastante bien si tienes que hacer videollamadas
Destacar también la cámara. Tenemos una cámara frontal, ya lo podéis imaginar, para poder hacer videollamadas, de 12 megapíxeles con una vista cenital y, en este caso, con la capacidad de grabar vídeo en 1080.
Esto es lo que es el iMac, pero es que viene con periféricos. Por una parte, tenemos el nuevo Magic Mouse y el Magic Keyboard. Importante, tenemos, en este caso, una paleta de colores renovadas con los mismos tonos que el iMac. Y el ratón, ya sabéis, que es uno de los ratones estéticamente más bonitos de Apple. Para cargarlo
Tienes que darle la vuelta, ponerlo plancha arriba y meterle el USB tipo C. Antes era Lightning y ahora es así. No puedes trabajar con el cable conectado.

El Chip M4: Rendimiento y Eficiencia a Otro Nivel

En cuanto al chip M4. La principal razón para comprarte este pc. Ya sabéis, estaba con el M3. Yo tengo el M1. ¿Qué ocurre con el M4? Pues mira, es, según Apple, 2.1 veces más rápido que el iMac M1, que es el que tengo yo. Y la verdad que se nota, sobre todo, cuando tienes que hacer tareas exigentes como el exportado y demás.
Ahora bien, ¿qué significa eso de que es 2.1 veces más rápido? Pues que las tareas que antes tardaban minutos ahora se hacen en menos tiempo. Por ejemplo, renderizar un vídeo, exportar un proyecto grande o trabajar con varias aplicaciones a la vez. La fluidez es impresionante.
Además, no solo es velocidad. El M4 incluye mejoras en eficiencia energética, lo que significa que este iMac consume menos energía incluso cuando estás exprimiéndolo al máximo.

¿Y la compatibilidad? Aquí hay algo interesante: con el M4, ahora tienes soporte nativo para aplicaciones que usan Apple Intelligence. Esto no es otra cosa que un sistema que aprende de tus hábitos y optimiza el rendimiento. Por ejemplo, si usas mucho Photoshop o Premiere, el iMac anticipará esos usos y hará que todo sea más fluido. Lo mejor es que esta inteligencia funciona en segundo plano, sin que te des cuenta, pero el impacto en la experiencia de usuario es brutal.

Periféricos y Ecosistema: Más Allá del Magic Mouse

En cuanto a los periféricos, que ya los mencioné antes, el Magic Mouse sigue siendo lo que es. Si te gusta, perfecto; si no, ya sabes, a buscar alternativas como el Logitech MX3. Pero lo importante aquí no es solo el ratón, sino cómo todo el ecosistema de Apple está cada vez más integrado. Desde el iPhone hasta el iPad y, por supuesto, este iMac.
Así que, si me preguntas si merece la pena el salto al iMac M4, te diría que depende de lo que tengas ahora. Si vienes de un iMac M1 o incluso de un Intel, la mejora es notoria. Si estás en un M3, probablemente sea mejor esperar, porque ya sabemos cómo funciona Apple: dentro de unos meses seguro que anuncian el M5.

Si tienes dudas no dudes en contactar con DataSystem, tu tienda de informática de confianza en Madrid.

https://www.datasystem.es

https://repararimac.eu/quienes-somos/

 

es_ESSpanish