¿Qué Mac comprar en este 2025?

La mejor forma de responder a «¿cuál Mac comprar?» sería que vosotros mismos os preguntéis: ¿Para qué vas a utilizar este computador? ¿Qué necesitas en tu día a día? Esto responderá prácticamente la mitad de la pregunta. Obviamente, el presupuesto también es importante, pero lo primero de todo es el almacenamiento.

Mac

Almacenamiento del Mac

Esto es indispensable, y da igual qué Mac quieras comprar o cuál te estés planteando. Lo necesario, ya sabéis, es que Apple sigue partiendo de 256 GB en muchas gamas de MacBook. Esto es un problema menor cuando se trata de un Mac de escritorio, ya que podemos ampliar fácilmente el almacenamiento con soluciones externas. En cambio, en un MacBook portátil, esto es muchísimo más complicado. Por ello, te recomendaría aumentar, como mínimo, a 512 GB. Si trabajas con archivos muy pesados, como yo, que un vídeo puede ocupar entre 200 y 300 GB, te recomiendo mínimo 1 TB de almacenamiento. Esto te permitirá manejar tus archivos sin problemas, incluso si editas muchos vídeos.

Memoria RAM

La RAM también es algo fundamental. Trabaja de manera conjunta con el chip original y no se puede añadir más adelante. Mi recomendación es, al menos, 16 GB de RAM, que ya es prácticamente un estándar en los dispositivos de Apple. Si quieres algo más profesional o que dure más años, considera 24 o 32 GB de RAM. Cuanto más tiempo quieras conservar tu dispositivo, más RAM deberías añadir. Sin embargo, 8 GB de RAM no son recomendables a menos que solo vayas a usarlo para navegación web, ofimática básica, o consumo de contenido multimedia.

Mac

Chips que tiene Mac

No compres ninguna Mac con el chip Intel; está totalmente obsoleto. Desde el lanzamiento de los chips Apple Silicon (M1, M2, M3, M4 y sus versiones Pro, Max y Ultra), la eficiencia y potencia han mejorado significativamente. Si buscas un dispositivo rápido, elige un chip más reciente, como el M4. Evita el M1 si puedes, ya que es el más lento de todos.

Recomendaciones por tipo de Mac

Mac de Sobremesa

  1. Mac Mini: Actualizado con el chip M4, es una de las mejores opciones en cuanto a calidad-precio. Ideal para un uso básico o como segundo dispositivo. Para un uso más profesional, elige la opción con 24 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
  2. iMac: También actualizado con el chip M4, incluye mejoras como una mejor cámara y conectores más rápidos. Para un uso básico, el modelo por defecto está bien, pero lo ideal sería no bajar de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

Portátiles

  1. MacBook Air: Disponible en 13 y 15 pulgadas con chips M2 o M3. La diferencia principal está en la velocidad del chip. Ambas opciones son buenas, pero elige según tu presupuesto y necesidades.
  2. MacBook Pro: Ofrece configuraciones con chips M4, M4 Pro, y M4 Max. La batería de los modelos más recientes dura hasta 24 horas de transmisión de vídeo. Para trabajos profesionales, elige como mínimo un chip M4 Pro.

Test de Apple

Si aún tienes dudas, Apple ofrece un test en su web donde puedes responder preguntas sobre tus necesidades: ¿para qué vas a usar el Mac?, ¿te desplazarás con él o trabajarás en casa?, ¿qué tamaño de pantalla necesitas? Este test te ayudará a encontrar la mejor opción para ti.

https://www.datasystem.es

https://repararimac.eu/quienes-somos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish